Tablet (3)

Tablets en el mercado tecnológico

Las tabletas, o como las conocemos del anglicismo tablet, son dispositivos portátiles de mayor tamaño que un smartphone que nos permiten trabajar con una movilidad y comodidad más práctica que un ordenador. Con ellos podrás:

  • Comprobar tu correo electrónico como Gmail u Outlook.
  • Revisar tus redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter.
  • Muchas tareas similares a las realizadas en un smartphone.

Sus conexiones WI-FI y red móvil 3G o 4G (solo disponible en algunos modelos) te permitirán estar conectado en todo momento.

Puedes encontrar tablets baratas de marcas conocidas como 3Go o Spc Telecom y tablets con un precio calidad más alto de marcas como Samsung (Galaxy Tab), Apple (iPad), BQ, entre otras. Lo que debemos barajar es la funcionalidad que nos puede ofrecer una tablet en función de nuestras necesidades.

La tablet que mejor se adapte a mis necesidades

El principal requisito que deberíamos tener en cuenta es la memoria RAM. A partir de 1GB podremos tener un mínimo de fluidez que, ligada a un buen procesador que no deberíamos de bajar de un Quad-Core y un almacenamiento de 8GB, nos permita utilizarlo para ver vídeos, escuchar música y navegar por internet.

A partir de 2GB de RAM y un procesador Octa-core en adelante, nos garantizamos un rendimiento óptimo para manejarla sin problemas, sin olvidarnos de tener como mínimo 16GB de almacenamiento para los juegos y las aplicaciones más pesadas.

Cuando hay un niño en la familia y queremos que esté entretenido durante un largo viaje, lo mejor es disponer de una tablet con 0,5GB de RAM, un Dual-Core como procesador y una capacidad de 8GB de almacenamiento.

Qué decir del tamaño, ¿de verdad importa? Está claro que es algo que nos fijamos, y mucho, si queremos ver nuestras series favoritas, alguna película o simplemente ver fotos y vídeos familiares. Para estos casos un tamaño de 10,1 pulgadas es lo ideal. Si queremos reducir un poco el tamaño hay opciones de 9,7 pulgadas, 9 pulgadas, 8 pulgadas y 7 pulgadas, siendo esta última para aquellos casos donde el tamaño no sea una prioridad.

Hoy en día podemos elegir pantallas con tecnología IPS, Amoled o Retina.

Las diferentes conexiones que nos ofrece una tablet también es otro factor importante:

  • Todas llevan antena Wifi incorporada por lo que será posible conectarse a internet.
  • Algunas ofrecen conexión a datos móviles permitiendo utilizar internet en cualquier momento y lugar.
  • La mayoría dispone de conexión Bluetooth para poder vincular altavoces externos o un teclado.
  • Entrada HDMI o miniHDMI para poder conectarla a nuestra televisión de última generación es otra buena idea.
  • No será difícil disponer de una conexión microUSB porque algunas la utilizan directamente para cargar la batería interna.

El sistema operativo cambia radicalmente la forma de usar nuestra tablet, siendo el más popular Android (disponible en la mayoría de las marcas), seguido por iOS de la marca Apple y Windows (que sería lo más parecido a un portátil).

Cuando nuestra tablet tiene el sistema Android su manejo es idéntico al de nuestro smartphone, si también tiene ese sistema operativo. A partir de 7 pulgadas en adelante, que son las más comunes, no hay diferencia alguna entre ellas, excepto que, si no está preparada para llevar datos móviles, no podremos navegar en internet en cualquier lado ni realizar o recibir llamadas. Con las tablets de Apple, los Ipad, pasa exactamente lo mismo pudiendo utilizar las mismas funcionalidades que un iPhone porque el sistema operativo de ambas es iOS.

Como hemos comentado anteriormente, las tablets con Windows se asemejan a llevar un portátil de bolsillo con nosotros. Es una apuesta más que segura para un uso profesional de ellas: poder continuar nuestras tareas de oficina en cualquier parte con el mismo entorno de trabajo es una de las principales ventajas para decidirse por este sistema operativo.

Tablets económicas, muy baratas

Lo mismo que ocurre en el mercado de los smartphones, la demanda de tablets baratas también ha ido creciendo.

Marcas como Spc, 3Go, Huawei, BQ ofrecen dispositivos que nada tienen que envidiar en características a sus mejores competidores de gama media alta, siendo una compra acertada en relación calidad-precio.

La Heaven Tablet de Spc, con su pantalla de 10,1 pulgadas, su procesador Cortex Quad Core A53 a 1.3Ghz, 2 GB de RAM, 64GB de almacenamiento y alimentada por una batería de 6.000 mAh, con un precio más que comedido, es un claro ejemplo.

En contrapartida a tamaño, también de Spc, tenemos la Glee 7 que, como su nombre lo indica, posee 7 pulgadas de pantalla, procesador Quad Core, 0,5GB de RAM y 8 GB de almacenamiento. La típica tablet barata que se está convirtiendo en el regalo perfecto para niños que empiezan a familiarizarse con las nuevas tecnologías.

Ipad y Galaxy Tab

La guerra de Samsung y Apple también tiene cabida en el mundo de las tablets. Las Galaxy Tab cuentan con pantallas con tecnología super AMOLED de alta resolución, gran capacidad de almacenamiento al disponer de una ranura para microSD y SIM, con unos materiales de gran calidad y un diseño más que acertado. Apple y su gama de iPad (desde las 7,9 pulgadas hasta las 12,9 pulgadas) cuentan con tecnología retina en sus pantallas y un sistema operativo (el mismo que los iPhone) tan depurado que hace frente, con menos prestaciones, a sus competidores. Su diseño exclusivo es algo que nunca deja indiferente.